Fotografia aerea del 56.jpg
 

EL NAVAZO EN IMÁGENES


 
 

EL NAVAZO EN DOCUMENTOS


 

Navaceros, “Nuevos Agricultores” y Viñistas

Las estrategias cambiantes de la agricultura familiar en Sanlúcar de Barrameda

Cristina Cruces Roldán (1994)


 

Cultivos en arenas navazos y vides

Angel de Torrejon y Boneta (1941)

Documento
Cultivos-en-Arenas-Navazos-y-Vides-por-Angel-Torrejon-Boneta-1941.jpg
 

 

Revista Hortícola Andaluza

Jardín Botánico de Cádiz (1883)

Documento
Revista Horticola Andaluza 1883.jpg
 

 

El Río Guadalquivir.

Del mar a la marisma. Sanlúcar de Barrameda

Junta de Andalucía (2011)

Enlace a Junta de Andalucía
image.jpg
 
 

 

Cultivo de las arenas voladoras por medio de Navazos

Exposición Universal de Barcelona (1888)

Salvador Cerón

Documento
Expo Barcelona 1888 navazo cultivo desterrado rafa monge design.jpg
 

 

De la colonización a la nueva agricultura.

Evolución y dinámica de la agricultura familiar

en la Colonia Agrícola del Monte Algaida

Cristina Cruces Roldán (1993)

Documento
De+la+Colonizacion+a+la+nueva+agricultura.jpg
 

 

Discurso Francisco Amorós secretario

en la Sociedad económica de Sanlúcar de Barrameda

(1803)

Documento
 

 

El paisaje y los modos de vida en Sanlúcar de Barrameda

J. Valverde (1959)

Documento
 

 

Observaciones sobre los nabazos de la Ciudad de S. Lucar de Barrameda

Juan Sanchez Cisneros (1799)

Documento
 
 

 

Agricultura armónica (Expectante, Popular)

Joaquín Costa Martínez (1911)

Documento de Banco de España
 

 

Colonia Agricola del Monte Algaida

Angel de Torrejón y Boneta (1915)

Documento
 

 

GÁRGORIS - NÚMERO 4

Asociación Luis de Eguílaz de Amgios del Libro y las Bibliotecas (2013)

Documento
 

 

La mirada comprensiva y didáctica del Profesor Valverde a paisajes y modos de vida de Sanlúcar de Barrameda

Juan F. Ojeda y Carmen Andréu

Documento
 
 

 

Memoria sobre el cultivo de la vid en Sanlúcar de Barrameda y Jerez

(El cultivo de la vid en los navazos de Sanlúcar)

Esteban Boutelou (1807)

 
Documento
Memoria sobre el Cutlivo de la Vid en Sanlúcar de Barrameda y Jerez.jpg
 

 

Catálogo de las Plantas Espontáneas de Sanlúcar

R. P. Modesto García (1911)

*Buen enfoque en las plantas espontáneas de navazo

Enlace a Real Jardín Botáncio
catalogo.jpg
 

 

Ensayo sobre las variedades de la vid común que vegetan en Andalucía

Simón de Roxas Clemente (1807)

*Importante mención a los musulmanes, el navazo y la vid

Documento
 

 

Guía del Buen Comer Español

Dionisio Pérez (1929)

 
Un extracto del documento
Guía_del_buen_comer_español_inventario_y_loa_de_la_cocina_clásica_de_España_y_sus_regiones_1(1).jpg
 

 

TRABAJOS DE RUBÉN SÁNCHEZ

 

 

El Navazo un ejemplo de patrimonio rural

Rubén Sánchez

Documento
El-Navazo-un-ejemplo-de-patrimonio-rural.jpg
 

 

El Navazo un ejemplo de patrimonio rural

Rubén Sánchez

Documento
ELEMENTOS-DE-VALOR-PATRIMONIAL-DE-LOS-NAVAZOS-COMO-AGROECOSISTEMA-TRADICIONAL-DE-LA-COSTA-NOROESTE-DE-LA-PROVINCIA-DE-CADIZ.jpg
 

 

ENLACES DEL NAVAZO

 

 
 

Publicaciones Académicas de Rubén Sánchez Cáceres - Universidad de Córdoba

Web researchgate.net

 

Los navazos de Sanlúcar

Web Oficial Sanlúcar y la I vuelta al mundo - Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda

 

El Navazo, agroecosistema tradicional de Doñana

Blog navazo.blogspot - 30/01/2018

 

El Tollo

Blog navazo.blogspot - 23/08/2017

 

Los pagos Navaceros

Blog navazo.blogspot - 18/08/2017

 

La interconexión de los Navazos

Blog navazo.blogspot - 17/11/2016

 

 

 

Navazos de Isla Canela, Ayamonte

Blog navazo.blogspot - 12/10/2016

 

Los navazos naturales de Doñana

Blog navazo.blogspot - 10/10/2016

 

El nombre de navazo en la peninsula Iberica

Blog navazo.blogspot - 10/10/2016

 

 

Tierra y Mar: Los navazos de Sanlúcar de Barrameda

Blog navazo.blogspot - 23/09/2016

 

 

El navazo de Sanlúcar, un patrimonio rural en peligro

El Diario de Cádiz - F. Javier Franco - 05/11/2012

 

Navazos de Sanlúcar

Blog Cádiz Gusta - 26/11/2012

 

Figure 3.jpg