EL LOTE EN CASA
Y SIN'VERGÜENZA
Gracias por tu confianza,
y permitir llevar a tu mesa
los frutos de poner en valor el navazo de Sanlúcar
con más de 800 años de historia
PRINCIPALES RECOMENDACIONES
AUNQUE NO TE PAREZCAN “RARAS”
ESTOS PRODUCTOS
EN REALIDAD SON
MUY SENCILLOS DE PREPARAR
Consume pronto los kales toscano
Las remolachas en la nevera o bien en un lugar fresco alejadas de la luz (cuantos más días pasen, más mejoran gracias por la glucosa).
Todas las bandejas de hojas las guardas en la nevera, que durarán más de una semana.
Seca cualquier condensación ya que ese “sudor” (agua que desprenden) puede hacer que se deterioren antes e incluso se pudran. Un truco es meter en cada bandeja un bola de papel absorbente.
Cualquier duda que tengas me envías un whatsapp al 672484717
KALE TOSCANO
Mi recomendación es que estos sean los primeros productos que has de consumir ya que suelen deteriorarse muy pronto.
A mí me gusta salteados brevemente con un mantequilla y una pizca de sal.
También los puedes comer crudos en ensaladas, o escaldados un poco en agua caliente con sal y pasar a agua helada para que no pierdan el color.
También tostarlos en el horno hasta que estén crujientes
Tienes más recomendaciones en los enlaces de cada imagen del producto.
Más info en el enlace de la imagen.
BROTE ANIS DE HUACATAY
Se utilizas los capullitos con flor, NO TODO EL RAMILLETE. Es una semilla tierna con flor, crujiente y con sabor anisado.
Queda bien con cualquier plato
MOSTAZA VERDE GOLDEN
Para todo lo que te apetezca y más. La verde (Golden) es más picante que la Mostaza Mizuna Rubí. Ámbas se pueden utilizar en crudo para ensaladas; compañar quesos, carnes o pescados; hacer pesto con ellas (simplemente sustituye las hojas de albahaca por las de mostaza); sirven para cocinarlas en tempura y ramen.
Más info en el enlace de las imágenes.
VERDOLAGA
Una “nueva” verdura con mucho Omega3. Se puede comer cruda en ensalda; ligeramente salteadas; en revuelto con huevo (o tortilla); también se puede hacer pesto con ellas.
HINOJO REGALIZ
Aromática que va con todo, especialmente el pescado, sopas, cremas y quesos. Lo puedes picar y congelar.
Más info en el enlace de la imagen.
ESPINACA DE NUEVA ZELANDA
Tiene mucho sabor yodado y un toque salado. Se consume cruda en ensaladas pero también con carnes, pescados, quesos, etc
Más info en el enlace de la imagen.
MENTA LIMÓN
Una aromática menta que va con cualquier plato (desde el aperitivo hasta el postre, sin descartar el cocktail). Al ser refrescante se agradece picada en carnes y pescdos “muy grasos”.
Este rábano es muy picante, además de tener una carne muy colorida: rosada, rosa, violeta o hasta morada. Pela la piel un poco y córtalo en finísimas rodajas para añadirlo a cualquier ensalada o plato de carne.
Más info en el enlace de la imagen.
TOMATE MEXICANO
Uno de nuestro productos estrella en el navazo ya que originalmente son muy muy ácidos y no se pueden comer crudos, pero gracias a que lo regamos con agua salobre su acidez merma y aumenta la presencia de glucosa en su pulpa. Se pueden comer crudos, aliñados o incluso salteados.
Puedes hacer muchas salsas con ellas, entre ellas la “salsa verde con chiles”. Te dejo receta aquí
Más info en el enlace de la imagen.
REMOLACHA BICOLOR CHIOGGIA
Estas remolochas se suelen consumir crudas. Pelar la piel y cortar en finas rodajas. Si las cueces el pigmento natural rojo suele invadir las zonas blancas. Pero las puedes escaldar: pelar la piel; cortar en pequeños tacos; verter en agua caliente con sal 30 segundos y pasar a agua helada (agua con hielo) un par de minutos; escurrir y colocar en papel absorbente; y entonces añadir al plato.
Más info en el enlace de la imagen.
REMOLACHA DORADA
Estas remolochas se suelen consumir crudas. Pelar la piel y cortar en finas rodajas. Si las cueces el pigmento natural rojo suele invadir las zonas blancas. Pero las puedes escaldar: pelar la piel; cortar en pequeños tacos; verter en agua caliente con sal 30 segundos y pasar a agua helada (agua con hielo) un par de minutos; escurrir y colocar en papel absorbente; y entonces añadir al plato. También las puedes hacer asadas al horno (con la piel y una vez asada retirar la piel seca), o sin piel en papillot (envueltas y bien encerradas en papel de aluminio).
Más info en el enlace de la imagen.
ESPINACA TATSOI
Deliciosa variedad de espinaca, muy usada en la alta cocina. Se consumen siempre crudas, pero también en un ligero revuelto.
Más info en el enlace de la imagen.
GRANADAS DE NAVAZO
Son bastante dulces y sus semillas son tiernas. Se pueden añadir a cualquier ensaladas, MARISCOS o simplemente comer como postre.
Si quieres algo de inspiración aquí te dejo un vídeo con recetas de Sergio Fernandez de RTVE.
ESTOY
PARA ATENDERTE SIEMPRE
Bueno, espero que esto te haya sido tan útil como interesante no solo para que ayude que puedas valorar tu compra sino también a que disfrutes mucho de estos productos que, insisto, mi familia y yo hemos cultivado y recolectado expresamente para ti. He intentado darte algunas recomendaciones fáciles y sencillas para que veas que no requieren de técnicas especiales para llevarse bien con estas singulares verduras, todo lo contrario: simpleza y tratarlas lo menos posible para que cada una de ellas te susurren en la boca su peculiar historia.
No me voy a despedir sin'vergüenza porque en cualquier momento puedes contactar conmigo para cualquier consulta que tengas sobre tu lote del navazo al Whatsapp 672484717. Gracias de nuevo por confiar y apoyar nuestro proyecto de recuperación y puesta en valor del navazo de Sanlúcar.
Rafa Monge
RAFA MONGE DESIGN