EL LOTE EN CASA

Y SIN'VERGÜENZA


 

Gracias por tu confianza,

y permitir llevar a tu mesa

los frutos de poner en valor el navazo de Sanlúcar

con más de 800 años de historia

 

 

PRINCIPALES RECOMENDACIONES

AUNQUE NO TE PAREZCAN “RARAS”

ESTOS PRODUCTOS

EN REALIDAD SON

MUY SENCILLOS DE PREPARAR

Consume pronto los kales toscano

Las remolachas en la nevera o bien en un lugar fresco alejadas de la luz (cuantos más días pasen, más mejoran gracias por la glucosa).

Todas las bandejas de hojas las guardas en la nevera, que durarán más de una semana.

Seca cualquier condensación ya que ese “sudor” (agua que desprenden) puede hacer que se deterioren antes e incluso se pudran. Un truco es meter en cada bandeja un bola de papel absorbente.

Cualquier duda que tengas me envías un whatsapp al 672484717

 
 
 

KALE TOSCANO

Mi recomendación es que estos sean los primeros productos que has de consumir ya que suelen deteriorarse muy pronto.

A mí me gusta salteados brevemente con un mantequilla y una pizca de sal.

También los puedes comer crudos en ensaladas, o escaldados un poco en agua caliente con sal y pasar a agua helada para que no pierdan el color.

También tostarlos en el horno hasta que estén crujientes

Tienes más recomendaciones en los enlaces de cada imagen del producto.

Más info en el enlace de la imagen.

 
 

AJO FLOR ROSA

 

Tienen mucho sabor a ajo. Tanto las flores como los capullos los puedes usar para decorar platos, especialmente aquellos que tengan algo de tomate.

Más info en el enlace de la imagen.

 
 

 
 
 

MOSTAZA VERDE GOLDEN

Para todo lo que te apetezca y más. La verde (golden) es la más picante de las dos. Una manera poco frecuente de prepararlas es en “tempura”.

Más info en el enlace de la imagen.

 
 
 

PAK CHOI BLANCO

Se puede comer crudo aunque resulta más sabroso si lo salteas un poco.

Más info en el enlace de la imagen.

 
 
 

ENELDO DE NAVAZO

Aromática que va con todo, especialmente el pescado, sopas, cremas y quesos. Lo puedes picar y congelar.

Más info en el enlace de la imagen.

 
 
 

ESPINACA DE NUEVA ZELANDA

Tiene mucho sabor yodado y un toque salado. Se consume cruda en ensaladas pero también con carnes, pescados, quesos, etc

Más info en el enlace de la imagen.

 
 

 

HUACATAY

Es una aromática que aglutina el sabor de varias aromáticas en una. Es originaria de América del Sur y es muy usada en recetas tradicionales, incluso ancestrales. Se puede usar para aderezar cualquier plato incluso postres. La puedes congelar picandándola antes.

Más info en el enlace de la imagen.

 
 

RÁBANO RED MEAT

 

Este rábano es muy picante, además de tener una carne muy colorida: rosada, rosa, violeta o hasta morada. Pela la piel un poco y córtalo en finísimas rodajas para añadirlo a cualquier ensalada o plato de carne.

Más info en el enlace de la imagen.

 
 

 

TOMATE MEXICANO

Uno de nuestro productos estrella en el navazo ya que originalmente son muy muy ácidos y no se pueden comer crudos, pero gracias a que lo regamos con agua salobre su acidez merma y aumenta la presencia de glucosa en su pulpa. Se pueden comer crudos, aliñados o incluso salteados.

Más info en el enlace de la imagen.

 
 


 

REMOLACHA BICOLOR CHIOGGIA

Estas remolochas se suelen consumir crudas. Pelar la piel y cortar en finas rodajas. Si las cueces el pigmento natural rojo suele invadir las zonas blancas. Pero las puedes escaldar: pelar la piel; cortar en pequeños tacos; verter en agua caliente con sal 30 segundos y pasar a agua helada (agua con hielo) un par de minutos; escurrir y colocar en papel absorbente; y entonces añadir al plato.

Más info en el enlace de la imagen.

 
 

 

LECHUGA AMARANTO

Una verdura que los aztecas y mayas usaban pero en Europa no se comenzó a consumir hasta hace unos pocos siglos. Además de sabor realza cualquier plato salado. Se emplea cruda. Puedes usar el brote tierno completo o desmenuzarla en partes pequeñas.

Más info en el enlace de la imagen.

 
 
 

ESPINACA TATSOI

Deliciosa variedad de espinaca, muy usada en la alta cocina. Se consumen siempre crudas.

Más info en el enlace de la imagen.

 
 
 

HIERBABUENA

Muy aromática y solicitada por todos nuestros clientes restaurantes: por algo será. La puedes picar y congelar.

Más info en la imagen o en el título.

 
 
 

MAIZ TIERNO

Te lo presentamos con su “envase natural” para que se conserve mejor. Has de retirar las chalas (las hojas modificadas que protegen a la mazorca) y luego las sedes o estigmas (los largos filamentos que se ven salir de cada grano) hasta dejar “limpia” el maiz comoa parece en la foto. Con las sedas o filamentos, si están verdes/blancos, lo puedes cortar y añadir a ensaladas. El maíz una vez limpio lo puedes comer crudo (los pequeños), saltearlos o escaldarlos un poco. Los más grandes puedes cortarlos en rodajas y saltearlos con un poco de mantequilla.

 
 

JUDÍA LARGA CHINA

Aunque parecen una judías comerciales pero más largas, su textura y sabor son diferentes a las que se pueden encontrar en el mercado. Se pueden congelar si se cortan en trozos. Mi recomendación es cocinarlas poco, tanto al vapor como hervidas. Luego saltear con un poco de aceite o incluso mantequilla.

 
 
 

LECHUGA MINUTINA

Es una nueva verdura, aunque es un vegetal típico de las zonas costeras. Tiene un toque a la lechuga escarola amarga, y mucha presencia de yodo. Se ha de consumir cruda en ensaladas o acompañando pescados, por ejemplo.

Más info en el enlace de la imagen.

 
 

 

PAPA DE NAVAZO VARIEDA ALOUETTE

Estas patatas son muy versátiles en la cocina, aunque yo recomiendo se usen “cocidas”. Una vez cocinadas no se ponen negras ni se estropean si las guardas en la nevera. Son una maravilla de tiernas y cremosas.

Más info en el enlace de la imagen.

 

 

 
 

ESTOY

PARA ATENDERTE SIEMPRE

 

Bueno, espero que esto te haya sido tan útil como interesante no solo para que ayude que puedas valorar tu compra sino también a que disfrutes mucho de estos productos que, insisto, mi familia y yo hemos cultivado y recolectado expresamente para ti. He intentado darte algunas recomendaciones fáciles y sencillas para que veas que no requieren de técnicas especiales para llevarse bien con estas singulares verduras, todo lo contrario: simpleza y tratarlas lo menos posible para que cada una de ellas te susurren en la boca su peculiar historia.

 

No me voy a despedir sin'vergüenza porque en cualquier momento puedes contactar conmigo para cualquier consulta que tengas sobre tu lote del navazo al Whatsapp 672484717. Gracias de nuevo por confiar y apoyar nuestro proyecto de recuperación y puesta en valor del navazo de Sanlúcar.

 

Rafa Monge

RAFA MONGE DESIGN

 
 

AROMATERAPIA EN BOCA

TEXTURAS CLOROFÍLICAS

SABOR A FLORES

CARNE DE TIERRA

CÁPSULAS DE ALMIDÓN

GUISANTE DE COSTA